Fecha: Noviembre 4 - 7 de 2022
Amiga(o) Caminante,
Nuevamente le estamos haciendo llegar esta invitación para que juntos descubramos una de las regiones más hermosas y con una de las historias más fascinantes de Antioquia disfrutando de paisajes rurales tradicionales muy conservados en una región de majestuosas montañas, encantadores paisajes, hermosos caminos, y gentes cálidas y amables:
III ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE CAMINANTES EN JARDÍN - ANTIOQUIA. FECHA: Noviembre 4 - 7 de 2022. APOYAN: Indeportes Antioquia, Administración municipal Municipio de Jardín.
Historia, hermosos paisajes, patrimonio y arriería; tradiciones, cuentos y espantos; gente cálida y trabajadora... son solo algunos de los motivos que convocan para hacernos presentes el próximo mes de noviembre en el municipio de Jardín. Los caminantes de Antioquia estan invitados a empacar morrales para participar del III Encuentro Departamental de Caminantes en el hermoso municipio de Jardín Antioquia, pueblo patrimonio de la nación y cargado de gran variedad de paisajes culturales y naturales en los caminos; una oportunidad para que los caminantes visiten la región del suroeste, descubran su territorio y conozcan su cultura, ya que durante la misma tendremos la oportunidad de realizar actividades de convivencia e interacción con la comunidad en todas las expresiones sociales, culturales y cotidianas de la misma.
La propuesta del Encuentro Departamental de Caminantes nace en el seno de la Organización Caminera de Antioquia como una forma de generar apropiación y sentido de pertenencia por los caminos de nuestras regiones, , resignificando los mismos para propios y extraños. Este evento organizado por la OCA – Organización Caminera de Antioquia, y apoyado por Indeportes Antioquia, la Alcaldía municipal de Jardín y los guías de este municipio; pretende volcar nuestra mirada sobre nuevos territorios y además fomentar la caminería en nuestro departamento para así fomentar la salud física y social, el conocimiento y sensibilidad ambiental, y el desarrollo del turismo comunitario sostenible.
Dispondremos de un menú de variadas rutas, grado alto y medio, que muestran los paisajes más hermosos y sobresalientes de este bello municipio del suroeste antioqueño, en cada una de las cuales los caminantes encontrarán gratas sorpresas.Además de caminar, la programación incluye otras actividades de integración y esparcimiento, un trabajo de corte académico que pretende acoger a pobladores, operadores de turismo, caminantes y comunidad académica para generar una fuerza que rescate y reconozca a los caminos que son las arterias de nuestra historia y de nuestra subregión, un evento del cual se extraigan productos para seguir trabajando, y un programa que sirva de vitrina al proyecto de fortalecimiento de los grupos de caminantes en este municipio, una propuesta social del turismo comunitario y propositivo que vislumbra el senderismo como opción de práctica recreativa y deportiva, una oportunidad para recuperar y conservar el patrimonio, pero también como medio para fortalecer esas redes que nos unen y generan tejido social.
ATRACTIVOS: Caminos cargados de historia y de paisaje, con hermosas cascadas y gran variedad de zonas de vida. Variedad de rutas para todos los gustos y públicos: Ruta de la Piscicultura, de observación de aves, de observación de orquideas, ruta del Café, ruta literaria de Balandú, ruta de la Colonización, ruta antropológica, rutas de cascadas: Cueva del Esplendor, Salto del Angel, los Guácharos, la Tebaida, la Escalera; ruta patrimonial, entre otras.
Ver fotos y caminos
PROGRAMACIÖN
Viernes 04 de Noviembre
2:00 pm – 5:00 pm Caminada Miradores Periurbanos y Patrimonial 4:00 pm a 7:00 pm Recepción de las delegaciones, reconocimiento del municipio, entrega material, alojamiento. 7:00 pm Apertura oficial del evento y Acto Cultural
Sábado 05 de Noviembre
6:00 am Salida Caminatas Grado Alto: 7:00 am Salida Caminatas Grado Medio: 8:00 am Salida Caminatas Grado Bajo: 4:00 - 6:00 pm Agenda académica 7:00 pm Programación cultural y folclórica
Domingo 06 de Noviembre
6:00 am Salida Caminatas Grado Alto: 7:00 am Salida Caminatas Grado Medio: 8:00 am Salida Caminatas Grado Bajo: 4:00 - 6:00 pm Agenda académica 8:00 pm Programación cultural y folclórica 8:00 pm Presentación cultural y folclórica - Clausura.
Lunes 07 de Noviembre
8:00 am Caminata grado bajo de Integración grupal y familiar. 1:00 – 8:00 pm Retorno de los caminantes
INVERSIÓN E INSCRIPCIÓN
Sólo Inscripción al Encuentro: $40,000 (Grupos de 12 o más personas $35,000)
Incluye: Inscripción al evento, transporte durante las caminadas, refrigerios durante las caminadas seguros, lógistica y charlas temáticas, guianzas especializadas, actividades culturales académicas, apoyo a comunidades de la región, souvenirs.
Más hospedaje 3 noches y transporte Medellín - Jardín - Medellín: $430,000 (Habitación compartida)
Hospedaje 3 noches en habitación Individual y transporte Medellín - Jardín - Medellín: $600,000
PRÓXIMAMENTE SE ENVIARÁ UN BOLETÍN CON INFORMACIÓN DE RUTAS CAMINERAS PARA LA INSCRIPCIÓN A LAS MISMAS Y UN LISTADO CON HOTELES,
FAMIHOTELES Y FINCAHOTELES.
Mayor Información: email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Cel/whatsapp: 3216188618 Víctor Manuel Sánchez - 3148472881 José Lubín Torres,
Fecha límite inscripción: Noviembre 02 de 2022 Inscripción
Después de la inscripción y reserva del cupo, los pagos deben hacerse a la cuenta corriente Bancolombia:23832667482, colocando el nombre, cédula y teléfono, y enviar por correo electrónico el recibo escaneado al email de la organización
|