Información general Encuentro
 Información general Sonsón
 Programación
 Rutas
Inscripciones
Alojamientos
V Seminario de Caminería

 

PROGRAMACIÓN IV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE CAMINANTES – SONSÓN - ANTIOQUIA

Noviembre 1 - Viernes

1:00 am – 8:00 pm Recorridos patrimoniales y recorridos de los museos. Recepción delegaciones

4:00 pm a 7:00 pm Agenda académica: V Seminario de Caminería, Paisaje y Patrimonio. Por los Caminos de la Colonización Antioqueña.

7:00 pm a 9:30 pm Actividad Cultural – Inauguración


Noviembre 2 - Sábado


5:30 am Salida Caminatas Grado Alto

7:00 am Salida Caminatas Grado Medio

8:00 am Salida Caminatas Grado Bajo

2:00 pm - 5:00 pm Exposición fotográfica: Caminos de Sonsón. Casa de la Cultura

4:00 pm - 7:00 pm Exposiciones artesanías y productos de la region

4:00 pm a 7:00 pm Agenda académica: V Seminario de Caminería, Paisaje y Patrimonio. Por los Caminos de la Colonización Antioqueña.

7:00 pm a 9:30 pm Actividad cultural.


Noviembre 3: Domingo

5:30 am Salida Caminatas Grado Alto

7:00 am Salida Caminatas Grado Medio

8:00 am Salida Caminatas Grado Bajo

2:00 pm - 5:00 pm Exposición fotográfica: Caminos de Sonsón. Casa de la Cultura

4:00 pm - 7:00 pm Exposiciones artesanías y productos de la region

4:00 pm a 7:00 pm Agenda académica: V Seminario de Caminería, Paisaje y Patrimonio. Por los Caminos de la Colonización Antioqueña.

7:00 pm a 9:30 pm Actividad cultural - Clausura

 

Noviembre 4: Lunes festivo

8:00 am – 12:00 pm Caminadas grado bajo.

12 – 6 pm Regreso delegaciones


Agenda Academica: V Seminario de Caminería, Paisaje y Patrimonio. Por los Caminos de la Colonización Antioqueña.

En este encuentro contaremos con la posibilidad de nutrir nuestra experiencia caminera recorriendo los rmosos paisajes de Sonsón, con la participación en el V Seminario de Caminería, Paisaje y Patrimonio, el cual tendrá un selecto menu de expositores de la region y a nivel nacional y hará énfasis en los temas relacionados con Los Caminos de la Colonización Antioqueña, los caminos prehispánicos de la región, los páramos de Sonsón, y el liderazgo de Joaquín Antonio Uribe en el pensamiento antioqueño. Este evento enriquecerá esta oportunidad de integrar la familia caminera de nuestro país y además será la oportunidad para generar un diálogo de saberes entre académicos, administradores, caminantes, comunidades campesinas y empresarios, sobre las realidades y necesidades para preserver el partimonio natural y cultural del municipio.

MAYOR INFORMACIÓN: correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel/ Whatsapp: 3216188618/3148472881